Soy usuaria de Entel hace varios años. Me suscribí por su prestigio y señal en zonas rurales. Pero, ¿actualmente es realmente conveniente? Aquí te cuento mi experiencia como cliente.
Valor del plan
Actualmente pago el plan más barato, de 180GB, 1.000 minutos y 500 SMS (¿Quién envía SMS hoy?) por $12.990. Son valores muy similares a Claro, Wom y Movistar, que van desde los $10.990 a los $12.990. Todas las compañías ofrecen redes sociales gratis. No está mal, pero no es la compañía más conveniente.
Sumando y restando, Wom es la más barata, considerando que su precio es el más bajo y ofrece roaming, cosa que Entel no indica a la hora de contratar un plan.
Conectividad
Trabajo en una zona rural, y hay buena conectividad 4G (no 5G), aunque la señal se corta muchas veces al viajar. No sé si eso pasará con las otras compañías con la misma frecuencia.
Solución de problemas
Hace unos meses estuve sin señal en mi lugar de trabajo por cerca de dos meses. La atención de soporte fue expedita, pero tuve que hacer muchos reclamos y el descuento en la boleta fue mínimo.
El tiempo que demoraron en arreglar el problema fue excesivo y tuve que reclamar a la Subtel. Me devolvieron el equivalente a 1 mes de plan. Con los otros descuentos, no pagué casi nada durante esos dos meses en que estuve sin servicio. Sin embargo, la no solución oportuna del problema me generó contratiempos. Sentí que los usuarios de esa zona habíamos sido olvidados.
Descuentos en equipos
No es exclusivo de la compañía, pero me gusta poder acceder a equipos nuevos y seminuevos a un precio preferencial sólo por ser cliente.
Otra cosa buena que tiene Entel, es que hay equipos seleccionados que se cobran en cuotas sin interés en la boleta (sólo se paga un mínimo pie). Lo bueno de esto, es que podemos omitir la tarjeta de crédito.
Descuentos en tiendas
Hay alrededor de 40 comercios asociados. Entre los más populares puedo nombrar los siguientes: Dunkin, Súper Zoo, Reebok, Cinemark, Starbucks, Farmacias Ahumada, Papa Johns, Castaño, Mi Coca Cola, Flixbus, Doggis, Juan Maestro, Tommy Beans, Rappi pro, Green Glass, GMO, Bluexpress Copec y Entrelagos. Para usar los descuentos tienes que solicitar un código desde la app de Entel.
Algo anecdótico es que una vez pude canjear un sándwich en Subway por la ridícula suma de $60 pesos chilenos, pagando con Mercado Pago.
He visto que Movistar también es muy tentador, porque ofrece descuentos en Uber Eats, Melt pizzas, Movistar Arena, Cinépolis y Open English. Las otras compañías tienen convenios con muy pocas tiendas, así que no me resultan nada interesantes respecto a este punto.
Suscripciones
Algo que me gusta mucho de Entel, es que me permite contratar servicios de entretención fácilmente desde la app sólo con mi huella, y éstos se cargan a mi boleta. Otra vez, no se necesita tarjeta de crédito.
Entre estos servicios están: Netflix, Prime Video, Max, Disney+, Spotify Premium, Prime gaming, Fuze Forge, YouTube Premium, Entel TV y Google Play. Con este último puedo pagar Google Drive y comprar videojuegos, también con cargo a mi cuenta de Entel.
Conclusiones
Mis principales razones para tener un plan de Entel son los descuentos y la facilidad con que me suscribo a servicios de entretenimiento.
¿Cuál es tu opinión con respecto a Entel? ¿Me recomendarías otra compañía que consideres más conveniente?